- Perú podría producir más de 400,000 barriles diarios de petróleo
- MINEM implementa norma ISO 9001:2015 para optimizar certificación ambiental de proyectos mineros
- Impulsan masificación del gas natural en Cajamarca para cerrar brechas energética
- Minería responsable: MINEM celebra cierre exitoso de Mesa de Diálogo entre el Caserío de Cashaucro y la Compañía Minera Raura
- Jimena Sologuren: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”
Ministro Rómulo Mucho: Nueva Refinería de Talara es una maravilla y un orgullo para el Perú

Titular del MINEM supervisó la productividad de esta moderna infraestructura ubicada en la región Piura.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, llegó a la región Piura, para realizar una visita técnica a la Nueva Refinería Talara, a fin de go now supervisar la operatividad de esta moderna instalación recientemente inaugurada y que tiene por misión atender la demanda nacional de combustibles de distintos tipos.
Rómulo Mucho, acompañado por la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, recorrió las instalaciones de la Nueva Refinería de Talara y sus unidades de Flare, la Sala de http://chikungtaichi.com/comprar-cialis-40mg/ Control general, la unidad de flexicoking, modernos laboratorios, entre otros ambientes, inspeccionando los procesos realizados para producir combustibles más amigables con el ambiente.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) resaltó el talento humano con el que cuenta la Nueva Refinería de Talara, gente joven y capacitada que permite atender diariamente la demanda nacional y producir carburantes con menor impacto ambiental, en cumplimiento estricto de la normativa vigente.
“Esto es una maravilla y un orgullo para el Perú”, señaló el ministro Rómulo Mucho, quien manifestó que el Perú tiene que avanzar hacia el desarrollo de su industria de hidrocarburos y el fortalecimiento institucional de la empresa Petroperú.
Agregó que está a favor de http://www.servicefactor.com/original-online-sildenafil/ que la empresa pueda captar capital privado dentro de su accionariado, y que el Estado mantenga su parte mayoritaria de acciones, a manera de tener un respaldo financiero que permita la permanente productividad de la Nueva Refinería de Talara.
Asimismo, remarcó que esta instalación moderna es un pilar fundamental para que Petroperú cumpla su rol subsidiario y continúe llevando combustibles a los lugares más alejados del Perú.
“Petroperú no se privatiza, abogamos porque el flexicoking opere ponto y todo mi reconocimiento hacia su esfuerzo”, agregó.
El recorrido estuvo a cargo del vicepresidente del Directorio de Petroperú, Oliver Stark, el gerente general de Petroperú, Luis Gonzales; y su equipo técnico, quienes explicaron los diversos procesos que se desarrollan para producir combustible limpio.
Fuente: MINEM